Ácido cafeico
Fuentes naturales El ácido cafeico está ampliamente distribuido en el reino vegetal. Se encuentra en el café, de donde proviene su nombre (junto al ácido clorogénico, del cual es un [[metabolito(CN)|metabolito); en frutas como manzanas, peras, fresas y arándanos; en verduras como espinacas, lechugas, alcachofas y patatas; en hierbas y especias como orégano, tomillo, salvia y albahaca; y en productos apícolas, como propóleos y miel (es uno de sus componentes antibacterianos).
Está viendo el 24% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas