Ácido cafeico

06/05/2025 1.052 Palabras

Fuentes naturales El ácido cafeico está ampliamente distribuido en el reino vegetal. Se encuentra en el café, de donde proviene su nombre (junto al ácido clorogénico, del cual es un [[metabolito(CN)|metabolito); en frutas como manzanas, peras, fresas y arándanos; en verduras como espinacas, lechugas, alcachofas y patatas; en hierbas y especias como orégano, tomillo, salvia y albahaca; y en productos apícolas, como propóleos y miel (es uno de sus componentes antibacterianos).

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información