Ácido dicarboxílico

07/05/2025 1.250 Palabras

Nomenclatura y algunos ejemplos La IUPAC nombra estos ácidos según la longitud de la cadena carbonada. Los de cadena corta son, por ejemplo, el ácido oxálico (etanodioico, HOOC-COOH), presente en plantas como el ruibarbo, o el ácido]] malónico (ácido propanodioico, HOOC-CH₂-COOH), usado en síntesis de barbitúricos. Los de cadena media son, por ejemplo, el ácido succínico (butanodioico, HOOC-(CH₂)₂-COOH), intermediario en el ciclo de Krebs, y el ácido glutárico (pentanodioico, HOOC-(CH₂)₃-COOH), precursor del nailon. Los de cadena larga y los aromáticos son, por ejemplo, el ácido adípico (ácido hexanodioico, HOOC-(CH₂)₄-COOH), empleado en la producción de nailon-6,6, y el ácido ftálico (benzodioico, C₆H₄(COOH)₂), que se usa en la fabricación de plásticos PVC.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información