Ácido dicarboxílico
Nomenclatura y algunos ejemplos La IUPAC nombra estos ácidos según la longitud de la cadena carbonada. Los de cadena corta son, por ejemplo, el ácido oxálico (etanodioico, HOOC-COOH), presente en plantas como el ruibarbo, o el ácido]] malónico (ácido propanodioico, HOOC-CH₂-COOH), usado en síntesis de barbitúricos. Los de cadena media son, por ejemplo, el ácido succínico (butanodioico, HOOC-(CH₂)₂-COOH), intermediario en el ciclo de Krebs, y el ácido glutárico (pentanodioico, HOOC-(CH₂)₃-COOH), precursor del nailon. Los de cadena larga y los aromáticos son, por ejemplo, el ácido adípico (ácido hexanodioico, HOOC-(CH₂)₄-COOH), empleado en la producción de nailon-6,6, y el ácido ftálico (benzodioico, C₆H₄(COOH)₂), que se usa en la fabricación de plásticos PVC.
Está viendo el 23% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas