Ácido linoleico
Fuentes alimentarias En primer lugar, los aceites vegetales: girasol (65%), maíz (50%), soja (54%), cártamo (75%). También frutos secos como nueces, almendras, pistachos; semillas como chía, lino, calabaza, y productos animales como huevos y carnes (en menor cantidad, dependiendo de la alimentación del animal). Cabe mencionar que los aceites refinados y procesados a altas temperaturas pueden oxidar el ácido linoleico, reduciendo sus beneficios.
Está viendo el 23% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas