Ácido salicílico

16/01/2015 416 Palabras

Ácido o-hidroxibenzoico. Compuesto orgánico simple, sólido cristalino, de color blanco, que posee notables efectos analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios, especialmente contra la inflamación reumática. Los diversos preparados relacionados con el ácido salicílico se denominan, en general, salicilatos, de entre los cuales destacan, por su frecuente uso terapéutico, el salicilato sódico, el acetilsalicílico (aspirina) y la salicilamida. Se utiliza principalmente para fabricar aspirina y otros productos farmacéuticos, como el salicilato de metilo (aceite de gaulteria, para medicamentos y saborizantes), el fenilsalicilato (para cremas contra las quemaduras de sol y recubrimientos de píldoras) y la salicilanilida (un fungicida cutáneo). Su estructura molecular, de fórmula C6H4(OH)COOH, consta de un anillo aromático hexagonal, que tiene un grupo hidroxilo (−OH) y un grupo carboxilo (−COOH) unidos a átomos de carbono adyacentes; como tal, es a la vez un fenol y...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info