Actinógrafo

15/05/2025 479 Palabras

Funcionamiento El principio de funcionamiento de un actinógrafo se basa en la detección de la intensidad de la radiación solar, que puede incluir tanto la radiación directa como la difusa (dispersada por la atmósfera). A diferencia de un piranómetro, que mide la radiación en un instante preciso, el actinógrafo suele incorporar mecanismos de registro continuo, anotando los datos en una cinta o sistema digital a lo largo del tiempo. Tradicionalmente, estos dispositivos utilizaban sensores térmicos o fotosensibles acoplados a un sistema mecánico de tambor y papel, aunque los modelos modernos emplean tecnologías electrónicas para almacenar y transmitir datos con mayor precisión.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información