Benito Jerónimo Feijoo

16/01/2014 619 Palabras

Benito Jerónimo Feijoo. Grabado. (Casademiro, Galicia, España, 8-X-1676 – Oviedo, Asturias, España, 26-IX-1764). Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro. Escritor español. Perteneció a una familia noble gallega; entre 1695 y 1698 estudió en la Universidad de Salamanca y de 1702 a 1707 ejerció como profesor en el monasterio de Lérez. Se licenció en Teología en 1709, tras lo cual ingresó en el convento benedictino de San Julián de Samos. Ocupó durante cuatro años la cátedra de Teología de la Universidad de Oviedo. Representante de la ilustración española, luchó por el progreso y el uso de la razón contra la superstición, las leyendas y la tradición, al tiempo que defendía las ciencias experimentales y criticaba la medicina contemporánea (Apología del escepticismo médico, 1725). En literatura se alzó contra la normativa clásica para conseguir naturalidad y espontaneidad en la escritura, pese a lo cual no renegó de la tradición española ni de los dogmas...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info