Civitas

06/04/2025 1.683 Palabras

El término civitas quiere decir pertenencia a la antigua ciudad de Roma. Civis viene a ser el miembro de una ciudad organizada como república, en tanto que el súbdito de un reino no es para los romanos un civis, sino una persona sometida a la voluntad de un rey, y que no dispone de libertas. Así, en su relación con pueblos organizados como monarquías, el titular de las relaciones internacionales con el populus romanus es el rey, que viene a ser como la encarnación del Estado extranjero. En un principio, sólo tenían la plenitud de derechos, tanto políticos como patrimoniales, en el mundo romano, los que eran civis romanus. Dentro del mismo concepto de civitas, consideraban como un elemento inescindible de la misma el de libertas (civitasque) que también se concebía como algo exclusivamente romano. En la mentalidad de éstos sólo se podía ser libre en la propia patria. Precisamente lo que ellos llamaban ius civile no era más que el conjunto de las normas jurídicas a...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info