Comunión de los santos

13/10/2020 6.114 Palabras

Sagrada Escritura y Tradición La palabra santos tiene su origen en el Antiguo Testamento. El antiguo Pueblo era santo porque pertenecía al Santo y sus miembros eran llamados los santos (Libro de los Salmos [Ps] 78,2; Libro de Tobías [Tob] 8,5). En el Nuevo Testamento se aplica la expresión a todos los cristianos, tanto a los que están en la tierra como a los que han conseguido la gloria (cfr. Epístola a los Romanos [Rom] 12,13; 1,7; Segunda Epístola a los Corintios [2 Cor] 8,4; Rom 15,26; 2 Thes 1,10). Se usó por primera vez en la Iglesia de Jerusalén (Hechos de los Apóstoles [Act] 9,13) y san Pablo la usa frecuentemente (Rom 16,15; Primera Epístola a los Corintios [1 Cor] 16,1; 2 Cor 9,1). El término comunión (griego=koinonia; latín=communio), que aparece 19 veces en el Nuevo Testamento, implica directamente propiedad con, e indirectamente la solidaridad mutua y benéfica entre las personas que poseen los bienes en común.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info