Craneometría

30/03/2020 842 Palabras

La craneometría es la parte de la Antropología física que versa sobre las diferentes medidas que es posible obtener en un cráneo, con el objeto de definir, por medio de ellas, el tipo o raza a que pertenece y poder compararlo con otros ejemplares de diferentes especies o razas. Dada la importancia que el cráneo tiene como albergue de la masa cerebral y las profundas modificaciones que ha sufrido en el curso de la evolución de los seres vivos, y en particular de la especie humana, la craneometría tiene un interés peculiar, tanto dentro de la propia materia en que está integrada, como para todos los estudios de Paleoantropología, Antropología histórica y Anatomía comparada. Las medidas del cráneo son muchas y su número varía según los diversos autores; p. ej., Martín propone 282 medidas y 108 índices; Montagu, 29 y 18; Vallois, 36 y 20. Todas ellas se realizan con ayuda de un compás de espesor, un calibre, una cinta métrica metálica y un antropómetro, que se...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info