Depresión del Guadalquivir

13/04/2025 393 Palabras

Unidad estructural llana del Sur de la península Ibérica, comprendida entre sierra Morena y las cordilleras Béticas, recorrida en toda su extensión por el río Guadalquivir, que le da nombre y constituye su eje rector. Es un gran bloque hundido por los paroxismos alpinos, una prefosa de las cordilleras Béticas recubierta de espesos sedimentos terciarios. Presenta forma triangular, con una amplia fachada atlántica de más de 300 km de longitud (desde la desembocadura del Guadiana hasta la bahía de Cádiz). Hacia el E. el triángulo va estrechándose; a la altura de Córdoba su anchura es sólo de 60 km, y en Úbeda, de 10 km. La morfología de la depresión es bastante homogénea, pero no completamente uniforme. Su área de contacto con el océano Atlántico es una faja anfibia, formada por playas, dunas y marismas. Hacia el interior domina la campiña, con vastos espacios ocupados por colinas onduladas, que constituyen fértiles campos de cultivo, beneficiados por temperaturas...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info