Halo

10/04/2025 562 Palabras

(Del griego halos, disco.) m. Electr. Mancha luminosa que aparece alrededor del punto brillante debido al impacto del chorro de electrones, sobre la pantalla de osciloscopios o televisores. Se debe a reflexiones parásitas ocasionadas por el cristal o por una dispersión de los electrones en el mosaico. 2. Fís. Fenómeno luminoso formado por una o más bandas circulares concéntricas. Se produce por la reflexión o la refracción de la luz al atravesar ésta los cristales de hielo o gotas de agua existentes en las nubes de la alta atmósfera, lo cual origina el color blanco o irisado del halo. Los más frecuentes son los anillos del Sol (halo solar) o de la Luna (halo lunar). Se denominan parhelios y paraselenes las columnas luminosas verticales que cruzan los halos solares y lunares respectivamente. 3. Fotogr. Anillo de luz difusa que aparece en las fotografías rodeando los puntos de luz intensa del motivo. Se produce en el negativo cuando la luz, procedente de una fuente luminosa...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info