Insidia
[Del latín insidiae, que significa "emboscada" o "trampa".] En su uso actual, tiene un matiz más amplio y suele referirse a una acción engañosa, oculta o malintencionada, diseñada para perjudicar o manipular a alguien de manera sutil. Contexto El concepto de insidia hace referencia a un acto o estrategia que busca causar daño a otra persona sin que esta lo note inmediatamente. Es una forma de ataque indirecto, que emplea el engaño y la manipulación. Puede usarse tanto en contextos literarios como legales o coloquiales para describir comportamientos calculados y deshonestos. En la literatura clásica, las insidias se representaban como trampas cuidadosamente planeadas, especialmente en obras de teatro o épicas. Por ejemplo, en la mitología griega, el caballo de Troya podría considerarse una insidia. En el contexto cotidiano, cuando alguien utiliza información falsa para desacreditar a otro sin enfrentarlo directamente, se puede decir que actúa con insidia. En el contexto...
Está viendo el 50% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas