Julio Casares

25/09/2013 344 Palabras

(Granada, Andalucía, España, 1877 — Madrid, España, 1964). Erudito, lexicógrafo y crítico literario español. Se dedicó primero a la música y formó parte de la orquesta del Teatro Real; luego ingresó en la carrera diplomática y en 1921 actuó como delegado de España en la Sociedad de Naciones. Miembro (1921) y secretario (1936-1964) de la Real Academia Española. Su labor de crítico literario incluye principalmente los libros Crítica profana (1914), Crítica efímera (2 vols., 1918-1919) y El humorismo y otros ensayos (1961). En 1942 publicó el Diccionario ideológico de la lengua española (Nuevo concepto del diccionario ideológico de la lengua y otros problemas de lexicografía y semántica), obra excepcional en la lexicografía hispana, en la que ordena el vocabulario por analogías de significación. Otras obras suyas notables en este campo de los estudios lingüísticos son Cosas del lenguaje (1943) e Introducción a la lexicografía moderna (1950). También...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info