Literatura espiritual

22/09/2020 6.177 Palabras

Concepto Apoyándose en la teología dogmática y moral y, en cierto modo, trascendiéndola, aparece la teología ascética y mística, que buen número de especialistas modernos integran en la denominación genérica de teología espiritual. Con esto, se ha intentado solucionar el problema previo de la terminología, que tan agudamente se ha planteado siempre al tratarse de estas ramas de la teología, pues las más serias dificultades han surgido tradicionalmente a la hora de fijarles unos límites y un contenido determinado. Sin embargo, esta cuestión queda, al menos de momento, soslayada, al designar globalmente a la ascética y a la mística con el nombre de teología espiritual o espiritualidad, siendo los libros y tratados que versan sobre estas cuestiones los que constituyen la iteratura espiritual. Ello no impide, por otra parte, que puedan aceptarse por todos unos límites, todo lo amplios que se quiera, para diferenciar desde un principio los dos grandes campos de la espiritualidad.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info