Mecánica cuántica

04/04/2025 2.019 Palabras

Desarrollo histórico Max Planck (1901) resolvió el problema de la distribución espectral de la energía de la radiación térmica postulando que una radiación emitida de frecuencia ν está integrada por cuantos de energía, o fotones, de energía hν (h, constante de Planck). Albert Einstein fue más allá y atribuyó naturaleza corpuscular a la radiación misma, interpretando el efecto fotoeléctrico. Niels Bohr adoptó el postulado de Max Planck para interpretar la emisión discontinua de energía por los átomos excitados (en ellos los electrones pasan desde los niveles energéticos ocupados en su estado normal a otros niveles de mayor energía). Al volver los electrones a sus órbitas primitivas emiten energía en forma de cuantos de energía. La naturaleza corpuscular de la radiación electromagnética tuvo una nueva confirmación en el llamado efecto Compton (choque de un cuanto de energía con un electrón).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info