Pintura de género

04/05/2025 706 Palabras

Joven junto a un virginal (h. 1670). National Gallery de Londres. Se aplica el nombre de pintura de género a los cuadros de tema anecdótico, escenas familiares e íntimas o de carácter popular. La creación de esta clase de pintura es del s. XVII, cuyos pintores, abandonando el tradicional sentido religioso del arte, y por influencia del protestantismo, cultivaron la pintura de todo tipo. Este nuevo gusto por los temas profanos se vio favorecido con el auge de la burguesía, tanto flamenca como holandesa. Entre los grandes pintores de género hay que citar a Teniers, Franz Hals, Terborch, Van Ostade y Vermeer de Delft. La pintura de género fue cultivada posteriormente en España por los pintores costumbristas del s. XIX. La encajera. Museo del Louvre (París). En Italia, Pietro Longhi pintó escenas de la vida diaria. En Francia se produjo un interés renovado por la representación de la vida cotidiana, a través de las pinturas de Watteay, Fragonard y Chardin. Al final del...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info