Prima donna
Término italiano que significa literalmente "primera dama". Su popularización tiene su origen en el ámbito operístico de los siglos XVII y XVIII. Se usaba para designar a la cantante principal en una ópera, generalmente una soprano, que interpretaba el papel femenino más destacado. Este rol era considerado el más importante y prestigioso, ya que las óperas estaban estructuradas para resaltar las habilidades vocales y artísticas de la prima donna. En efecto, en los teatros europeos, la prima donna era la figura central del espectáculo, admirada por su virtuosismo vocal y su capacidad dramática. Ejemplo de ello son las famosas sopranos como María Malibrán o Renata Tebaldi, quienes marcaron la historia del arte lírico. Con el tiempo, "prima donna" se asoció a actitudes que podrían parecer caprichosas o de alta exigencia, ya que muchas de estas cantantes tenían un gran control sobre su repertorio, e incluso exigían modificaciones en las óperas para lucir mejor sus...
Está viendo el 52% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas