Sirimiri

09/04/2025 312 Palabras

[Del euskera zirimiri, que significa llovizna.] Término que se refiere a una llovizna muy fina y persistente, característica de algunas regiones, especialmente en el norte de España, como el País Vasco, Comunidad Foral de Navarra y Cantabria. Es un fenómeno meteorológico que se distingue por su suavidad, ya que las gotas de agua son tan pequeñas que apenas se perciben, pero pueden empapar lentamente si uno permanece expuesto durante mucho tiempo. Características El sirimiri es una lluvia ligera, casi imperceptible, que no forma charcos rápidamente. Puede durar varias horas o incluso días, creando una atmósfera húmeda y fresca. Es típico de zonas con clima oceánico, donde la humedad y las precipitaciones atmosféricas son frecuentes. En otras regiones, el sirimiri puede conocerse como chirimiri, una variante del término en español; calabobos, nombre coloquial que alude a cómo esta llovizna puede mojar a alguien sin que se dé cuenta; y garúa,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info