Termoestabilidad

17/03/2025 1.662 Palabras

Química y bioquímica La termoestabilidad alude aquí a la capacidad de una molécula, proteína, enzima o compuesto para resistir la desnaturalización o degradación cuando se expone al calor. Por ejemplo, algunas enzimas son termoestables y pueden funcionar a temperaturas elevadas sin perder su actividad biológica. Un caso conocido es la Taq polimerasa, una enzima utilizada en la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que es estable a altas temperaturas (alrededor de 95 °C).

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información