Termoestabilidad
Química y bioquímica La termoestabilidad alude aquí a la capacidad de una molécula, proteína, enzima o compuesto para resistir la desnaturalización o degradación cuando se expone al calor. Por ejemplo, algunas enzimas son termoestables y pueden funcionar a temperaturas elevadas sin perder su actividad biológica. Un caso conocido es la Taq polimerasa, una enzima utilizada en la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que es estable a altas temperaturas (alrededor de 95 °C).
Está viendo el 13% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas