Valor (filosofía)

01/05/2025 434 Palabras

Cualidad que poseen algunas realidades, llamadas bienes, por la cual son estimables. El término valor traduce el término clásico “bien” o “bondad” (ágathon, bonum). Sin olvidar los planteamientos de Emmanuel Kant en este terreno, es a partir de Rudolf Hermann Lotze y, sobre todo, de Friedrich Nietzsche, cuando “valor” significa el objeto intencional de un juicio acerca de la vida y acerca del “sentido” de ésta. Posteriormente, y desde distintas perspectivas, el tema de los valores logra notable relieve en la obra de pensadores como Nicolai Hartmann, Max Scheler, Wilhelm Dilthey, René Le Senne, R. Ruyer, Ralph Barton Perry, etc. Por otro lado, el término “valor” es recogido por las ciencias sociales, y en este campo son importantes las aportaciones de Georges Gurvitch, P. A. Sorokin, Merton, Gunnar Myrdal, A. Schaff y otros; valor significa aquello que orienta y “motiva” la conducta de un sector social; los valores son siempre entidades colectivas de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info