Rama de la biología que estudia la variación y la herencia biológicas en todos sus aspectos; el término fue empleado por primera vez en 1906 por el biólogo de origen británico William Bateson.Hermanos ...
Término que hace referencia a las creencias, prácticas e instituciones sociales y religiosas de los pueblos conocidos como hindúes (principalmente la India y parte de Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka ...
Acción de despojar o privar. Carencia o falta de una cosa. Pena con que se desposee a uno de su cargo o dignidad. ConceptoEl concepto de privación posee varios matices que pueden concretarse en los ...
Ciudad de Italia central, en la región del Lacio, provincia de Viterbo. 132 m de altitud. 16.383 habitantes (2017). Se corresponde con la antigua ciudad principal de los etruscos (en su idioma, ...
Estado de México, situado en el centro del país. 30.608 km2. 6.166.934 habitantes (2020). Densidad de población: 179,2 h/km2. Capital: Guanajuato. . Limita con los estados de Zacatecas y San Luis ...
Nombre que recibió la misión militar británica durante la Segunda Guerra Mundial, principalmente llevada a cabo por hombres del 11º Comando escocés, que incluía un intento de ataque al cuartel general ...
(Asunción, Paraguay, 5-VII-1956). Horacio Manuel Cartes Jara. Político y empresario paraguayo. Fue presidente de la República del Paraguay (2013-2018).Horacio CartesPresidente de la Asociación ...
En francés, y oficialmente, Collectivité de Saint-Martin. Colectividad de ultramar de Francia, que ocupa aproximadamente la mitad septentrional de la isla de San Martín, una de las Antillas Menores o ...
También denominada turgescencia. En medicina, aumento del volumen de un órgano debido a la retención de sangre venosa. En biología, estado normal de las células vegetales ahítas de agua. MedicinaEn ...
La Columna Prestes, formalmente denominada Primera División Revolucionaria, fue un movimiento político-militar de carácter tenentista que tuvo lugar en Brasil entre 1924 y 1927. .fot300 imgColumna ...
También denominados, por la antropología clásica, como indios americanos o pueblos amerindios, y más recientemente como nativos americanos o aborígenes americanos. Nombre que alude a los pueblos y ...
En arquitectura y geometría, diseño que representa la fachada de un edificio, o bien un lado de un objeto o una máquina, teniendo en cuenta su proyección geométrica y vertical y sin considerar la ...
Término que, en botánica, alude al verticilo o estructura foral que consta de cinco piezas, así como a la flor que tiene corola y cáliz con este carácter. Este término se utiliza para describir flores ...
También denominado ácido (R)-12-hidroxi-9-cis-octaedecenoico. Es el ácido del aceite de ricino. Fórmula molecular: CH3 (CH2 )5 CHOH–CH2 CHCH(CH2 )7 COOH. Fórmula química: C₁₈H₃₄O₃.Propiedades y ...
Subfamilia de plantas angiospermas monocotiledóneas de la familia de las aráceas, orden de las alismatales. Fórmula floral: las masculinas P0 A1-2, las femeninas P0 G1-. Son conocidas popularmente ...
De la planta Pelargonium, de la cual se aisló por primera vez este ácido. También denominado ácido nonanoico como nombre sistemático. Dícese del ácido orgánico de nueve átomos de ...
La pedicura es un tratamiento estético y de cuidado que se realiza en los pies, específicamente en las uñas y la piel que los rodea. Este procedimiento no solo tiene un propósito estético, sino que ...
872 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información