Conflictos bélicos que enfrentaron a los griegos y a los persas, al pretender éstos establecer su dominación sobre los griegos de Asia y de Europa. Guerras médicasRelieve en mármol de la Batalla de ...
Arquitecto español del s. XVIII, gallego, máximo exponente y hasta cierto punto creador del llamado estilo de placas, que constituye una escuela independiente y sumamente original dentro del barroco ...
Ciudad y municipio del SE. de México, capital del estado de Chiapas, situada en los 16°45’ de latitud Norte y los 93°07’ de longitud Oeste. 522 m de altitud sobre el nivel del mar. 412,4 km2. 598.710 ...
En idioma alemán, artillerie; en francés, artillerie; en inglés, artillery; en italiano, artiglieria. Se denomina artillería al arte de construir, conservar y utilizar todas las armas, máquinas y ...
Sitio en el que, en las iglesias cristianas, se sitúa la pila bautismal. Por extensión, edificio próximo a un templo, y generalmente pequeño, donde se administraba el bautismo. El monumental ...
... de los ríos o del mar para contener las aguas. Se utiliza en algunas poblaciones como sitio de paseo. 3. Punta que remata la proa de la nave. En las galeras fenicias, griegas y romanas estaba...
Historia de la vida del BuscónLibro Tercero: Capítulo IX: En que se hace representante, poeta y galán de monjasde Francisco de Quevedo Topé en un paraje una compañía de farsantes que iban a Toledo. ...
IntroducciónMonje y caballero. Manuscrito. París, Biblioteca Nacional.La Iglesia, acordándose de las enseñanzas del pasado, supo asegurarse en la Edad Media el monopolio de las actividades ...
Ciudad de España, en la provincia de Huelva. 9.043 habitantes (2009). Se encuentra situada al SE. de la ciudad de Huelva, entre la desembocadura del río Tinto y la costa de la Luz (Océano Atlántico). ...
La magnífica catedral gótica de León es una de las más bellas y armoniosas de España y, sin duda, la más luminosa. Fue iniciada en el reinado de Alfonso X el Sabio (1252-1284); su impulsor fue el ...
IntroducciónLa crisis social, que se había agravado en Roma inmediatamente después de las grandes conquistas, haciendo cada vez mayor la división entre una minoría de ricos que acaparaban la tierra ...
rumbon.m. Dirección trazada en el plano del horizonte. 2. Camino que uno se propone seguir. 3. MAR Cualquier agujero que se hace o se produce en el casco de la nave
Manuel Alfredo Sosabravo. Pintor, ceramista, dibujante y grabador cubano. Considerado como uno de los creadores más prolíferos del arte cubano, Alfredo Sosabravo nació el 25 de octubre de 1930 en la ...
(Odessa, actual Ucrania, 1928 – en el espacio, 1971). Cosmonauta y militar soviético. Teniente coronel de las Fuerzas Aéreas. En 1946 finalizó sus estudios en la Escuela Especial del Ejército del Aire ...
(Madrid, España, 20-III-1674 — Salamanca, España, 1724). Arquitecto español. Hermano de los también arquitectos y escultores José Benito y Alberto Churriguera. Catedral nueva de Salamanca. Tambor y ...
Buque de guerra rápido usado para proteger otras naves. El término fue aplicado primero a buques construidos en la década de 1890 para proteger a los acorazados de ataques de lanchas torpederas. En ...
abrigar v.tr. y prnl. Defender, resguardar del frío. 2. v.tr. Auxiliar, patrocinar, amparar. 3. Fig. Tratándose de ideas, voliciones o afectos, tenerlos. Abrigar proyectos, esperanzas. 4. EQUIT ...
148 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información