La fuerza de la sangrede Miguel de Cervantes Saavedra Una noche de las calurosas del verano, volvían de recrearse del río en Toledo un anciano hidalgo con su mujer, un niño pequeño, una hija de edad ...
En idioma español, Nueva ola. Movimiento cinematográfico francés de las décadas de 1950 y 1960 que tuvo como eje central la revista Cahiers du cinéma. Entre los cineastas adscritos al grupo se cuentan ...
... . Colaborador de Pierre Curie, estudió las radiaciones secundarias de los rayos Roentgen. Autor de importantes trabajos sobre la relatividad, la mecánica y el magnetismo. Investigó también la teoría ...
(1870-1949) Compositor checo. Discípulo de Dvorák. El romanticismo folclorista se une en él al impresionismo, influido por Debussy. Después de la I Guerra Mundial, su labor pedagógica fue considerable ...
Antigua región del Asia anterior, en el curso inferior del Éufrates y el Tigris, delimitada al N. y E. por los montes Zagros, y al S. y O. por el desierto de Arabia. Ciudades importantes del imperio ...
(Hamburgo, Alemania, 26-IV-1900 - Lugano, Suiza, 14-I-1987). Hans Ditlef Sierk. Director de cine estadounidense de origen alemán. Abandonó sus estudios en las universidades de Munich y Hambrugo, para ...
... , 16-IX-1888 - Helsinki, Finlandia, 3-VI-1964). Escritor finés. Autor de una obra narrativa que reflejó su arraigado sentimiento de la comunión entre hombre y naturaleza, Sillanpää fue el primer ...
(n. 1919) Científico británico. Estudió en las universidades de Londres y Manchester, trabajó veinte años en el Instituto Nacional de Investigación Médica (1941-61) y como profesor de química en la ...
(Épila, Zaragoza, España, h. 1500 – ¿?, h. 1565). Escritor, militar y político español. Fue capitán de los tercios imperiales y formó parte del Consejo de Felipe II. Realizó diversas traducciones ...
(Madridejos, Toledo, España, 27-VIII-1930 - Madrid, España, 11-VI-1991). Sacerdote, escritor y periodista español. En 1931 su familia se trasladó a la localidad leonesa de Astorga, donde estudió en ...
(Barcelona, España, 1931). Historiador español. Profesor en la Universidad de Barcelona (1957-1966), en la autónoma de Barcelona (1968-1974) y catedrático de historia económica en la Universidad de ...
No hay un concepto unitario de latín vulgar, como no sea el meramente negativo de «distinto del latín clásico». ConceptoSegún el criterio en que se haya basado esta distinción, se ha podido entender ...
... España, 14-III-1835 — Madrid, España, 26-II-1906). Compositor español. Autor de la música de innumerables zarzuelas (El dúo de la Africana, La viejecita, Gigantes y cabezudos). Vida y obraDesde niño ...
(Oxford, Inglaterra, Reino Unido, 25-VIII-1949). Profesor y escritor británico. Hijo del también escritor Kingsley Amis. Se licenció en Literatura Inglesa en el Exeter College de la Universidad de ...
... (Shoonhoven, cerca de Utrecht, 1641 - Delft, 1673), anatomista y fisiólogo holandés. Autor de trabajos sobre el páncreas y los ovarios; descubrió los folículos ováricos que llevan su nombre (folículos ...
Campo de concentración y exterminio construido por el régimen nazi alemán del Tercer Reich junto a la ciudad de Oranienburg, en el actual land de Brandemburgo.Entrada al Campo de concentración de ...
Anatoli Ivanovich Lukianov. Político y jurista ruso. Diputado de la Duma y ex presidente del Soviet Supremo de la URSS. Nació en Smolensk, Rusia, antigua Unión Soviética, el 7 de mayo de 1930.Anatoli ...
Angustia (1894). Óleo sobre lienzo de Edvard Munch. Museo Munch de Oslo (Noruega).En la terminología de la filosofía moderna se designa con este nombre a la inquietud metafísica y moral. ...
(Mendoza, Argentina, 2-XI-1922 - Buenos Aires, Argentina, 10-X-1986). Periodista y escritor argentino. La preocupación de Antonio di Benedetto por el análisis introspectivo de sus personajes, junto ...
219 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información