Las afecciones del aparato digestivo se estudian en cuanto a su etiología (causas) y a su tratamiento en el ámbito de una subdivisión por partes del conducto. Tal subdivisión interesa en ocasiones ...
Orden de protozoos de la clase telospóreos. Son parásitos del tubo digestivo o de la cavidad celomática de los invertebrados. Comprende dos grupos: eugregarinas, que se reproducen por esporogonia, y ...
Calidad de variable. En biología, aptitud para presentar variaciones, es decir, la propiedad que tienen los seres vivos de diferenciarse unos de otros. En cierto sentido, es un fenómeno opuesto al ...
Antibiótico: cultivo de Penicillium botatum.Sustancia orgánica, en general fabricada por microbios, que actúa contra otros microbios interfiriéndose en su metabolismo de tal modo que éstos mueren o n ...
Del latín Fauna, diosa de la fecundidad. Población animal existente en una determinada zona o biotopo (por ejemplo, la fauna de las aguas dulces), o en cierta época (por ejemplo, la fauna del ...
Forma de asociación interespecífica entre dos especies en que una se beneficia a expensas de la otra. Investigación sobre el virus del sida. Detección del parásito Cryptospiridium mediante la técnica ...
Reino biológico compuesto por aquellos organismos eucariotas, de muy diversa consideración, que no pueden agruparse dentro de ninguno de los otros tres reinos de organismos eucariotas: animal, vegetal ...
Familia de protozoos del orden hemosporidios, pertenecientes a los géneros Dactylosoma, Babesiosoma y Babesia, que es el más importante. Son parásitos de los eritrocitos de mamíferos.
Grupo de algas unicelulares, división o subdivisión, que comprende aquellos organismos cuyos caracteres comunes son, principalmente: membrana celulósica, cromatóforos de tonalidades pardas (con ...
Organismo, fragmento o huella de su actividad que se han preservado incluidos en los sedimentos por medio de un proceso denominado fosilización.Ammonite tallado en roca fosilífera. Los ammonoideos, ...
caparazón n.m. Cubierta que se pone al caballo. 2. Cubierta que se pone encima de algunas cosas para su defensa. 3. Serón que contiene el pienso y se cuelga de la cabeza de la caballería. 4. Esqueleto ...
La malaria o paludismo es una enfermedad parasitaria que se transmite de una persona a otra por la picadura de la hembra del mosquito anófeles y que causa más de un millón de muertes al año, en un 80 ...
... ,5 mm de longitud. Su cuerpo es largo y aplanado y termina con un extremo bífido. La parte ventral del tronco está revestida de cilios. Se alimentan de bacterias, protozoos...
Recreación del dinosaurio Sue. Museo Field de Historia Natural (Chicago, Estados Unidos de América.)Ciencia que estudia los seres que han vivido en la superficie del globo terrestre en el curso de ...
Antibióticos en cápsulas.Los antibióticos son sustancias obtenidas de bacterias u hongos, o bien por síntesis química, que se emplean para tratar las infecciones bacterianas. Actúan directamente sob ...
La biología marina es la ciencia que estudia los organismos vivos que temporal o permanentemente habitan en el mar y las relaciones entre ellos y el medio ambiente (ecología marina). El Museo ...
Proceso bioclimático que tiende a convertir en árida y desértica una región de la superficie terrestre que no lo era. Esto sucede al disminuir las precipitaciones o aumentar la evaporación, o ambas ...
7.705 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información