Las reducidas dimensiones de sus islas inspiraron el nombre del archipiélago de Micronesia (del griego mikros, «pequeño», y nesoi, «islas»), el más occidental de Oceanía.GeografíaLa región insular ...
Emil Theodor KocherNacimiento25 de agosto de 1841Burgdorf cantón de Berna SuizaFallecimiento27 de julio de 1917Berna SuizaNacionalidadsuizoAño de doctorado1865Ocupacióncirujano, ...
Archipiélago micronesio, situado en el océano Pacífico occidental, formado por unas 900 islas. 1.194 km2. 126.000 habitantes. Administrativamente, el grupo principal pertenece a los Estados Federados ...
Continente situado dentro del Círculo Polar Antártico, cubierto por una gruesa capa de hielo, que en ocasiones rebasa la superficie continental confundiendo los contornos de la misma. A pesar de haber ...
(Capolago, cantón del Tesino, Suiza, 1556 – Roma, Estados Pontificios, 3-I-1629). Arquitecto italiano. El trabajo desarrollado por el italiano Carlo Maderno determinó el estilo del primer barroco ...
Inclinación natural de una persona por un arte, una profesión o un determinado género de vida.Concepto y alcancesLa palabra vocación, del latín vocatio, indica la acción de llamar y, derivadamente, el ...
Oficialmente, Mancomunidad de las Bahamas (en inglés, Commonwealth of the Bahamas). Estado que abarca el archipiélago del mismo nombre, situado al N. de las Antillas Mayores, en la región del Caribe. ...
Región natural del norte de Francia, que comprende una zona que se extiende por unos 140.000 km2, con unos 500 km de E. a O. y alrededor de 300 km de N. a S. Es la más vasta del territorio francés: se ...
(Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, 3-X-1890 — Ciudad de México, 10-XII-1978). Emilio Cándido Portes Gil. Político, diplomático y abogado mexicano. Presidente provisional de México entre 1928 y 1930 ...
(Murcia, España, 21-IX-1895 – Londres, Reino Unido, 9-XII-1936). Ingeniero e inventor.Juan de la Cierva y CodorníuFotografía de Juan de la Cierva y el Autogiro, en su primer vuelo que se realizó en ...
Entre las más importantes literaturas de América, previas a la conquista europea, destacaron la del mundo náhuatl, de México, y la del quechua, de los Andes centrales, ambas de carácter oral. Sin ...
Mar continental situado entre Europa, África y Asia, comunicado al O. con el océano Atlántico, a través del estrecho de Gibraltar, y al E., de forma artificial (canal de Suez), con el océano Índico. ...
Venus es el segundo planeta del Sistema solar en relación de distancias al Sol. VenusEl planeta Venus fotografiado por la nave espacial Pioneer.Esta imagen fue producida por el proyecto de ...
En filosofía, propiedad de los enunciados, pensamientos o proposiciones de los que se dice, en el discurso ordinario, que concuerdan con los hechos o que explican los hechos. La Verdad rodeada por ...
Cultura prehistórica de comienzos de la Edad del Bronce que se extendió principalmente por las zonas europeas ricas en yacimientos mineros. Pieza de cerámica campaniforme procedente de Vic. ...
Mezclilla Una carta y muchas digresionesde Leopoldo Alas Al Sr. D. Benito Pérez Galdós, en El Globo. Mi querido amigo (ya sabe usted que nunca le llamo maestro, porque ni de ser su discípulo me creo ...
En checo, Morava. Región de la República Checa, limitada al E. por los montes Beksides Occidentales y Cárpatos Blancos, al S. por el río Jihlava, al O. por las colinas bohemomoravas, y al N. por los ...
(Del latín capitâlis, capital.) En alemán, Wassermenge, Reichtum; en francés, Débit d’eau, Richesses; en inglés, Water volume, Wealth; en italiano, Quantità d’acqua, Richezza. En un glaciar, masa de ...
434 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información