(Celaya, Guanajuato, virreinato de la Nueva España, Imperio español, 13-X-1759 — Celaya, estado de Guanajuato, México, 3-VIII-1833). Francisco Joseph Eduardo Fernández Martínez de Ibarra. Arquitecto, ...
Sal del ácido fulmínico. Por extensión, cualquier materia explosiva.• fulminato de mercurio. Hg(CNO)2. Cianato de mercurio. Se prepara disolviendo mercurio en ácido nítrico y añadiendo alcohol a la ...
Alomar, Gabriel (Palma de Mallorca, 1873 - El Cairo, 1941), político y escritor español. Fue elegido diputado durante la II República. Ocupó el cargo de embajador de España en Italia y Egipto. En su ...
(París, Francia, 4-III-1898 — 11-X-1986). Historiador francés. Especializado en la historia de las religiones, fue profesor en las universidades de Estambul (Turquía, 1925-1931) y Uppsala (Suecia, ...
Mujeres en un gineceo; pintura al fresco del siglo I d.C. Museo de las Termas, Roma.Del griego gynaikeios, a través del latín gynaeceum. En la Grecia antigua, departamento retirado que, en el piso ...
(Collereto Parella, Piamonte, Italia, 21-X-1847 - Milán, Italia, 1-IX-1906). Dramaturgo italiano. Se inició con dramas históricos en verso, particularmente sobre temas medievales —La partida de ...
m. pl. Jurisconsultos de la escuela de Bolonia que durante el s. XII y primera mitad del XIII formularon comentarios (glosas) a los manuscritos de la compilación justiniana (Código, Instituciones y ...
Miniatura del Codex Osuna (siglo XVI). Manuscrito escrito en náhuatl y castellano, que recoge las acusaciones en contra del virrey de Nueva España, Luis de Velasco y Castilla, recopiladas por Jerónimo ...
(En francés, gran ejército.) Nombre dado al ejército francés que al mando de Napoleón I invadió Rusia en 1812. Compuesto por 600 000 hombres, de los cuales dos tercios los formaban las tropas ...
Un guiso es una técnica culinaria que consiste en cocinar alimentos a fuego lento en un líquido, como caldo, vino, agua o una combinación de estos, junto con una variedad de ingredientes como carnes, ...
gustarv.tr. Sentir y percibir en el paladar el sabor de las cosas. 2. Probar o experimentar de otro modo otras cosas. 3. v.intr. Agradar una cosa; parecer bien. 4. Desear, querer y tener complacencia ...
Pintor suizo. Nació en Lucerna (Suiza) el 21 de febrero de 1909. Tercero de cuatro hermanos, fue a la escuela de 1915 a 1927 y en un etapa inicial soñó con ser arquitecto, por lo que comenzó estudios ...
Instrumento que sirve para la medición de distancias angulares entre dos astros, o de su diámetro aparente, especialmente el del Sol. Consiste en un anteojo astronómico cuyo objetivo está cortado en ...
Grupo de plantas monocotiledóneas que incluye los órdenes alismatales, hidrocaritales y nayadales.Junco florido (Butomus umbellatus). Arbusto de más de un metro de altura que crece junto a aguas ...
hexacoralarion. y adj. ZOOL Se dice de celentéreos antozoos cuya boca está rodeada por tentáculos en número de seis o múltiplo de seis, como las actinias. 2. n.m. pl. ZOOL Orden de estos animales.
También conocida como hidrargirosis. Intoxicación producida por la inhalación de vapores de mercurio o preparados de mercurio (en especial, sublimado; dosis letal 0,2-1,0 g).ToxicologíaCuando la ...
hiperbárico, aadj. TECN Con una presión superior a la presión atmosférica (medida al nivel del mar). - Cámara hiperbárica. Cámara de descompresión utilizada en la inmersión submarina.
43 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información