aprensión n.f. Aprehensión. 2. Escrúpulo, recelo de ponerse una persona en contacto con algo que le desagrade, o bien de hacer o decir algo que teme sea perjudicial o inoportuno. 3. Miramiento, reparo ...
(Penonomé, provincia de Coclé, Panamá , 15-VIII-1901 — Miami, Florida, Estados Unidos de América, 10-VIII-1988). Político panameño. Fue tres veces elegido presidente de la República de Panamá, y otras ...
Arshile GorkyNombre completoVostanik Manoog AdoyanԱրշիլ ԳորկիNacimiento15 de abril de 1904Van, Armenia Otomana (Actualmente Turquía)Fallecimiento21 de julio de 1948, 44 añosSherman, Connecticut, ...
(Nash Mills, Hertfordshire, Inglaterra, Reino Unido, 8-VII-1851 — Boars Hill, Oxfordshire, Inglaterra, Reino Unido, 11-VII-1941). Sir Arthur John Evans. Arqueólogo británico. Arthur Evans (1851 - 1941 ...
asemejar v.tr. Hacer una cosa con semejanza a otra. 2. v.tr. y prnl. Representar una cosa semejante a otra. 3. v.intr. Tener semejanza. 4. v.prnl. Mostrarse semejante.
También denominados hasmoneos (en griego, Asamonaíoi). Denominación adoptada por Flavio Josefo para designar la dinastía judía de los macabeos, desde Simón (1431-1435 a.C.) hasta Antígono (40-37 a.C ...
Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear (IPPNW), federación internacional de grupos dedicada a movilizar la influencia de la profesión médica contra la guerra ...
(El-que-coloca-el-Sol). Nombre atribuido a una estatua de Yaxchilán por los lacandones, que ven en ella al jefe de un grupo de divinidades residentes entre las ruinas de aquella ciudad.
ayuda n.f. Acción y efecto de ayudar. 2. Medicamento líquido que se introduce en el cuerpo por el ano con instrumento adecuado y sirve para provocar la defecación. 3. Renumeración suplementaria.
(Montevideo, Uruguay, 1883 - 1933). Político uruguayo, miembro del Partido Colorado y gran colaborador de Batlle y Ordóñez. Ministro de Instrucción Pública (1913), de Asuntos Exteriores (1914-1916 ...
Béhanzin(??, h. 1844 - Argel, 1900), último rey de Benin (1889-1894); fue derrotado por los franceses y deportado a Martinica, primero, y luego a Argel.
(Del latín binarius.) Compuesto de dos elementos, unidades o guarismos. En química, compuesto formado por dos elementos químicos. En astronomía, nombre genérico de las estrellas dobles físicas. ...
969 palabras
This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them. OK | More info