... n.m. Palillo de madera ligera, que, carbonizado, sirve para dibujar. 2. Tizón (hongo). 3. Hongo (planta talofita). 4. Arena de color negro. 5. Cuba y Chile. Carbonilla (carbón a medio quemar).
(Del latín fortis.) En alemán, stark; en francés, fort; en inglés, strong; en italiano, forte. adj. Que tiene fuerza y resistencia. 2. Robusto y que tiene grandes fuerzas. 3. Animoso, varonil. 4. ...
Aspecto del Campanile de la catedral (Duomo) de Santa Maria dei Fiore de Florencia.En italiano, Firenze. Ciudad de Italia, capital de la provincia homónima (extensión, 3 514 km2; población, 967 437 ...
Planta o animal resultante de un cruce entre progenitores genéticamente distintos. Características generalesLos híbridos proceden de cruces entre seres vivos muy cercanos desde los puntos de ...
Situado en las cercanías de Jaca (provincia de Huesca, España), en concreto de la localidad de Atarés, al pie de una enorme roca cortada a pico en la sierra de San Juan, una de las estribaciones de ...
(Atenas, Grecia antigua, h. 428 o 427 a.C. — 347 a.C.). En griego, Πλάτων. Filósofo griego. Junto con su maestro Sócrates y su discípulo Aristóteles establecieron los fundamentos filosóficos de la ...
Simiente del rábano.■ Hierba anual de la familia crucíferas (Raphanus raphanistrum).Rabaniza blanca. (Diplotaxis erucoides). Hierba anual de la fam. crucíferas, de 3050 cm de altura, con el tallo ...
Vista del Altar de la Paz de Augusto (Ara Pacis). 13 a.cHistoriaAltar monumental erigido por el emperador Augusto en Roma para conmemorar su retorno a la ciudad tras una larga estancia en la Galia e ...
El economista John Maynard Keynes, retrato de G. Raverat. National Portrait Gallery, Londres.Portada del libro de Adam Smith, La riqueza de las naciones.La bolsa de Tokio.(Del latín oeconomía, y éste ...
Iglesia de Sant Climent de Taüll (h. 1123), románica, con planta basilical y torre de estilo lombardo, situada en el Valle de Boí (Cataluña). Es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.Nombre que se ...
Mesolítico: fragmento de mandíbula procedente de la cueva de la Reina, Asturias. Museo Arqueológico, Barcelona.IntroducciónPeríodo prehistórico que se inició a finales del último período glacial (Würm ...
quemar v.tr. Abrasar o consumir con fuego. 2. Secar una planta el excesivo calor o frío. 3. Causar una sensación muy picante en la boca o hacer señal, llaga o ampolla una cosa cáustica o muy caliente ...
Dícese de las plantas, árboles o arbustos cuyas hojas vegetativas sólo son activas durante un solo período vegetativo, desprendiéndose éstas cuando ha finalizado dicho período. La pérdida del follaje ...
266 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información