Ancha porción del continente americano, en concreto de América Central, situada en la parte sudoriental de México, que parece salir al encuentro de la isla de Cuba, de la que está separada por el ...
Edición (1877) ilustrada de la obra de Samuel Taylor Coleridge La Balada del Viejo marinero, ilustrada por Gustave Doré. Grabado.La balada es una composición musical cantada, cuyo principal argumento ...
Pieza de metal grabada con un diseño que conmemora a una persona, un lugar o un suceso. Las medallas pueden ser de variados tamaños y formas, y abarcan desde grandes medallones hasta pequeñas ...
Aun cuando la literatura del antiguo Egipto no posee dentro de la cultura universal la importancia de su arquitectura y sus artes plásticas, su conocimiento constituye un complemento indispensable par ...
Ciudad y municipio del centro-sur de Colombia, capital del departamento del Cauca. 1.760 m de altitud sobre el nivel del mar. 512 km2. 282.561 habitantes (proyección de 2017, según censo oficial de ...
Fenómenos sobrenaturales, apariciones, estigmas, curaciones mágicas y otros milagros se relatan en todas las religiones como prueba de los poderes divinos sobre la naturaleza y la vida humana. ...
(Wrington, Somerset, reino de Inglaterra, 29-VIII-1632 – High Laver, Essex, reino de Inglaterra, 28-X-1704). Filósofo inglés. Uno de los máximos representantes del empirismo anglosajón junto con ...
Como evocación de los intricados elementos decorativos del barroco, las fugas, manifestaciones musicales consustanciales a tal época, moldean, deforman y entrecruzan melodías sencillas hasta ...
También llamado Anfiteatro Flavio. Anfiteatro de la ciudad de Roma (Italia), realizado por encargo de los emperadores de la dinastía Flavia. Fue inaugurado en el año 80 d.C., durante el período de la ...
Comunidad autónoma de España, situada al SO. del país, junto a la frontera con Portugal. 41.635 km2. 1.104.004 habitantes (2013). Densidad de población: 26,52 h/km2. Capital: Mérida. Gentilicio: ...
Breve recorrido cronológico por la historia de Panamá. Vaso antropomorfo precolombino, de 15 cm de altura, procedente de Coclé. Museo Nacional de Panamá.El país prehispánicoEl poblamiento más antiguo ...
Casas flotantes de los indios uros, en el lago Titicaca.Introducción(Del griego éthnos, pueblo, y lógos, tratado.) Las sociedades humanas, desde las más atrasadas tecnológicamente hasta las más ...
Hugo GrocioHugo Grocio. Grabado (1859).Nacimiento10 de abril de 1583Delft Países Bajos Españoles (actual & 160;Países Bajos)Fallecimiento28 de agosto de 1645Rostock ducado de Mecklemburgo Sacro ...
... manifestó h. 1580 y produjo algunas de sus personalidades más destacadas en el segundo cuarto del s. XVII, manteniendo su influjo en el siglo siguiente. Se distinguió, de las restantes escuelas...
Iglesia de Matías I Corvino (siglos XIII-XV), en Budapest.Sólo quedan escasos restos de la colonización romana en la antigua Panonia. En la época de las invasiones bárbaras se extiende por el ...
Del latín cantus. En idioma alemán, sang, lied; en francés, chant; en inglés, singing, song; en italiano, canto. Acción, efecto y arte de cantar. Manuscrito 376 de la Biblioteca capitular de la ...
De cinematógrafo. Medio de expresión y comunicación basado en la captación de imágenes sobre una película sensible y su posterior proyección en una pantalla. Película Viaje a la Luna (Voyage dans la ...
Página de la Ortografía práctica o Arte de escribir, obra del pedagogo y calígrafo español Juan de Iciar (1522-1573).Parte de la gramática que enseña a escribir correctamente por el acertado empleo de ...
table.cuadro tr:nth-child(2) td imgLocalizaciónNombre OficialRepublic of The GambiaRepública de GambiaBanderaInformación básicaCapitalBanjul34.828 (2003)13°28 N 16° 36 OGEO Posición13_28_N_16_36_W_ ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información