Breve vista panorámica sobre la tradición y recorrido histórico de la música culta y la música popular de Argentina.El compositor y director de orquesta argentino Juan José Castro.Música popular y ...
Concepción del mundo propia de pueblos muy primitivos, que considera todas las cosas, sucesos y fenómenos como animados (de ahí el nombre alternativo de animatismo) y entroncados en una fuerza ...
Político. Ex presidente del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y ex vicepresidente de la República de Guatemala. Nació en Ciudad de Guatemala el 16 de julio de 1930.Se licenció en Ciencias ...
En la teología cristiana, miedo reverencial y respetuoso que debe tenerse a Dios. Es uno de los dones del Espíritu Santo.IntroducciónDesde un punto de vista filosófico se suele definir el temor com ...
Aleksandr SolzhenitsynAleksandr Solzhenitsyn en 1993.Nombre completoAleksandr Isáyevich SolzhenitsynNacimiento11 de diciembre de 1918Kislovodsk& 160;RusiaDefunción3 de agosto de 2008Moscú& 160; ...
... , 18-VIII-1678). Escritor inglés. Partidario de Cromwell, obtuvo un cargo a su servicio en 1649, y en 1659 fue elegido miembro del Parlamento. Autor de numerosas sátiras contra la...
El Incidente del U-2.IntroducciónEn los primeros meses de la década de los sesenta, todo parecía indicar que las relaciones entre las dos grandes potencias, muy deterioraadas a lo largo de la Guerra ...
(Oak Park, Illinois, Estados Unidos de América, 21-VII-1898 – Sun Valley, Idaho, Estados Unidos de América, 2-VII-1961). Novelista y periodista estadounidense. “Premio Nobel de Literatura” en 1954. ...
Las grandes revoluciones económicas han sido también revoluciones sociales y culturales, ya que la economía constituye en sí misma uno de los principales hilos conductores de la historia de la ...
Jean Le Rond dAlembertRetrato anónimo de Jean le Rond dAlembert.Nacimiento16 de noviembre de 1717París& 160;FranciaFallecimiento29 de octubre de 1783 París & 160;FranciaCampo(s) ...
(n. 1946) Poeta y ensayista español, catedrático de Teoría de la Literatura en la Universidad de Valencia. Destacan entre sus poemarios: Víspera de la destrucción (1970), El vuelo excede el ala (1973 ...
Pintor, escultor y escritor español. Cofundador en la posguerra española del grupo vanguardista "Dau al set", nació el 5 de marzo de 1918 en Gerona y falleció el 4 de julio de 2001 en Barcelona.Este ...
(Basilea, Suiza, 30-VIII-1864 — 21-IX-1936). Jurista suizo.Vida y obraPerteneció a una familia de juristas, lo que conformó en parte su futura vocación; terminados los estudios de Derecho en su ciudad ...
Una corona de oro y un carro de algodón , dos puntos de vista demasiado dispares para llegar a un entendimiento.IntroducciónEgipto, la tierra negra(kemit) que es un «don del Nilo» en medio del ...
Los trabajos de Persiles y SegismundaLibro Cuarto Capítulo IIde Miguel de Cervantes y Saavedra Cuarto LibroCapítulo SegundoBien podía intitular el libro del peregrino español: Historia peregrina ...
Yevgeni PrimakovЕвгений Максимович ПримаковEl político Yevgeni Primakov en 1997.5º presidente del Gobierno de la Federación Rusa11 de septiembre de 1998-12 de mayo de 1998PredecesorVíktor ...
El 14 de diciembre de 1911, cinco noruegos al mando de Roald Amundsen alcanzaban el último de los grandes puntos geográficos aún vírgenes para el hombre: el Polo Sur. su travesía fue un ejemplo ...
Sistema penal que tiende más a educar y corregir a los delincuentes que a castigarlos.La escritora, penalista y socióloga española Concepción Arenal, una de las figuras del primer feminismo español, e ...
Gouvion-Saint-Cyr, Laurent (Toul, 1764 - Hyères, 1830), mariscal y político frances. Embajador en Madrid en 1801 y coronel general de coraceros en la campaña napoleónica de Prusia. En 1808 dirigió el ...
98 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información